Discusión y práctica de la calcinación a alta temperatura del coque de petróleo

Como materia prima importante de la industria química contemporánea, el proceso de calcinación a alta temperatura del coque de petróleo tiene un impacto significativo en su calidad y rendimiento. En este artículo, se analiza la tecnología de calcinación a alta temperatura del coque de petróleo y su importancia para la producción. Para referencia de las empresas.

Importancia de la producción de coque de petróleo mediante calcinación a alta temperatura

La calcinación del coque de petróleo es uno de los principales procesos en la producción de ánodos de aluminio. Su objetivo es eliminar los volátiles de las materias primas y mejorar su densidad, resistencia mecánica, conductividad eléctrica y estabilidad química. Durante el proceso de calcinación, la composición elemental y la estructura organizativa del coque de petróleo se modifican, y las propiedades físicas y químicas de las materias primas se mejoran significativamente tras la calcinación.

Esta propiedad especial del producto satisface las mayores exigencias de la industria química, por lo que algunas empresas industriales lo utilizan de nuevo. En el proceso de calcinación, la minuciosidad y la pertinencia del proceso afectan el rendimiento y la precisión del coque de petróleo. Por lo tanto, es fundamental estudiar la tecnología de calcinación a alta temperatura para el coque de petróleo.

Análisis técnico del coque de petróleo calcinado a alta temperatura

Combinando el comercio químico de nuestro país para calcinar alcanza los diversos requisitos de la calidad, seguridad, tasa de producción, etc. del producto de coque de petróleo, los métodos actuales de calcinación a alta temperatura comunes en nuestro país son: horno rotatorio, horno de coque, horno de tanque, etc. Se comparan el principio, las características, la aplicabilidad y los indicadores económicos de varias tecnologías de calcinación para proporcionar una referencia para la producción empresarial.

(1) Tecnología de calcinación en horno rotatorio

1. Análisis del principio: La tecnología de horno rotatorio, combinada con su estructura física especial, permite un tratamiento térmico eficaz del coque de petróleo sólido. El principio de la tecnología de horno rotatorio consiste en aprovechar el aumento de la temperatura externa durante la calcinación del coque de petróleo y la aceleración de la acción química interna durante la rotación, para acelerar la velocidad de combustión del coque de petróleo y obtener coque de petróleo mediante calcinación a alta temperatura.

6c8fd16f2f8d5d4677cb2788fa70aee
2. La tecnología del horno rotatorio tiene principalmente los siguientes procesos:

1) Precalentamiento: girando lentamente el cilindro y añadiendo ciertos materiales combustibles para hacer que el coque de petróleo interno alcance el punto de ignición y se queme lentamente;

2) Calcinación: aceleración externa de la rotación del cilindro, al aumentar la temperatura de calcinación, se intensifica la reacción química interna de coquización del petróleo;

3) Enfriamiento: La condensación del coque de petróleo después de la volatilización del agua produce coque de petróleo con alta precisión.

3. Ventajas, desventajas y análisis práctico: El horno rotatorio, en combinación con su producción industrial a gran escala, se caracteriza por su operación sencilla, alta producción, bajo costo y fácil mantenimiento, lo que le permite operar eficazmente en empresas durante 20 a 30 años y es adecuado para diversos usos del coque de petróleo. Además, el horno rotatorio utiliza el principio de rotación y reacción química de los materiales de combustión interna para reducir el costo de los materiales combustibles. Sin embargo, cuando el coque de petróleo gira en el eje del cilindro, las altas temperaturas pueden causar desgaste y desprendimiento del refractario, lo que resulta en una calidad inestable de los productos calcinados, de los cuales la producción de alta precisión solo alcanza el 10%.

Por lo tanto, combinado con las características del horno rotatorio, las empresas necesitan realizar un tratamiento específico de los materiales y procesos de construcción del horno durante la operación, a fin de cumplir con los requisitos de mejorar la eficiencia de la producción industrial, fortalecer la intensidad de calcinación y mejorar la precisión del producto en la medida de lo posible.

(2) Tecnología de calcinación en horno de coque

1. Análisis del principio: La calcinación en horno de coque calcina el coque, previamente tratado, en un horno de calcinación de alta temperatura fabricado con bloques de ladrillo de alta resistencia al fuego. El coque producido se muele y se trata para obtener los productos finos requeridos por la industria para la producción de coque. Este proceso exige requisitos muy estrictos en cuanto a la dosificación del coque crudo, así como en cuanto a la temperatura y el tiempo de calcinación.
2. Ventajas, desventajas y análisis práctico: En comparación con la tecnología de horno rotatorio, el horno de coque ofrece mayor producción y alta precisión. Permite procesar una amplia gama de ingredientes, cuenta con control automático durante su uso y produce coque terminado de alta calidad para las empresas. Asimismo, la producción de hornos de coque también presenta algunos problemas de construcción. Los altos requisitos de construcción, la alta precisión en el control de temperatura y los altos costos de mantenimiento afectan la tasa de penetración de los insumos de producción del horno de coque.

Sin embargo, para el desarrollo de la tecnología de calcinación de coque de petróleo en el futuro, la calcinación en horno de coque puede realizar el papel de ahorro de energía y reducción de emisiones, y puede hacer ciertas contribuciones a la protección del medio ambiente y la utilización integral de la energía, la calcinación en horno de coque tiene una amplia perspectiva de desarrollo.

(3) Tecnología de calcinadores de tanque

1. Análisis del principio: Las estructuras principales del horno de calcinación tipo caña incluyen: tanque de alimentación, paso de fuego, cámara de intercambio de calor, dispositivo de alimentación y descarga, dispositivo de circulación de agua de refrigeración, etc. En el proceso de calcinación a alta temperatura, el coque de petróleo añadido al tanque provoca la reacción continua del material de carbono interno a través del material fijo interno, completando así la calcinación a alta temperatura. El tanque de calcinación común se puede dividir en calcinación de flujo descendente y calcinación a contraflujo según la intensidad y la dirección de la descarga de humos.

2. Análisis de ventajas y desventajas, y análisis práctico: El horno de calcinación tipo contenedor es ampliamente utilizado en nuestro país y constituye el principal recurso industrial de la industria carbonífera nacional. Mediante el tratamiento especial del coque de petróleo, se logra una óptima disipación del calor y un calentamiento indirecto, y el interior evita el contacto con el aire, lo que reduce la pérdida de oxígeno y mejora la producción y la calidad del producto final. Sin embargo, al adoptar la tecnología de calcinación con contenedor, se requieren muchos procesos de operación manual, lo que aumenta los riesgos de seguridad. Asimismo, el calcinador de tanque requiere muchos orificios, lo que dificulta su mantenimiento.
En el futuro, las empresas pueden estudiar más a fondo la tecnología de calcinación de recipientes a partir de la cantidad de descarga, la investigación de riesgos de fallas y otros aspectos, a fin de lograr el propósito de aumentar la producción de calcinación de coque de petróleo a alta temperatura.

En resumen, la alta temperatura de calcinación del coque de petróleo tiene una gran influencia en la industria química y del aluminio de nuestro país. Las empresas pueden elegir la tecnología de calcinación a alta temperatura adecuada según sus necesidades industriales, logrando así una reducción de costos y un aumento de la eficiencia.


Hora de publicación: 21 de noviembre de 2022