¿Por qué usar electrodos de grafito? Ventajas y desventajas de los electrodos de grafito

El electrodo de grafito es un componente importante de la siderurgia con horno eléctrico de arco (EAF), pero solo representa una pequeña fracción del costo de fabricación del acero. Se necesitan 2 kg de electrodo de grafito para producir una tonelada de acero.

¿Por qué utilizar electrodos de grafito?

El electrodo de grafito es el principal conductor de calor del horno de arco. Los hornos de arco eléctrico (EAF) son el proceso de fundición de chatarra de automóviles o electrodomésticos viejos para producir acero nuevo.
El costo de construcción de un horno de arco eléctrico es menor que el de un alto horno tradicional. Los altos hornos tradicionales producen acero a partir de mineral de hierro y utilizan carbón coquizable como combustible. Sin embargo, el costo de la producción de acero es mayor y la contaminación ambiental es grave. No obstante, el horno de arco eléctrico utiliza chatarra de acero y electricidad, lo que prácticamente no afecta al medio ambiente.
El electrodo de grafito se utiliza para ensamblar el electrodo y la cubierta del horno, y puede operarse verticalmente. La corriente pasa a través del electrodo, formando un arco de alta temperatura que funde la chatarra de acero. Los electrodos pueden tener hasta 800 mm (2,5 pies) de diámetro y hasta 2800 mm (9 pies) de longitud. Su peso máximo supera las dos toneladas métricas.

60

Consumo de electrodos de grafito

Se necesitan 2 kilogramos (4,4 libras) de electrodos de grafito para producir una tonelada de acero.

Temperatura del electrodo de grafito

La punta del electrodo alcanzará los 3000 grados Celsius, la mitad de la temperatura superficial del Sol. El electrodo está hecho de grafito, ya que solo este material puede soportar temperaturas tan altas.
A continuación, se gira el horno de lado y se vierte el acero fundido en grandes barriles. La cuchara transporta el acero fundido a la colada de la acería, que transforma la chatarra reciclada en un nuevo producto.

El electrodo de grafito consume electricidad.

El proceso requiere suficiente electricidad para abastecer a una ciudad de 100.000 habitantes. En un horno de arco eléctrico moderno, cada fusión suele durar 90 minutos y puede producir 150 toneladas de acero, suficiente para fabricar 125 automóviles.

Materia prima

El coque de aguja es la principal materia prima de los electrodos, cuya producción puede tardar entre tres y seis meses. El proceso implica la tostación y la reimpregnación para convertir el coque en grafito, según el fabricante.
Existen coque de aguja a base de petróleo y coque de aguja a base de carbón, ambos utilizables para producir electrodos de grafito. El coque de petróleo es un subproducto del proceso de refinación del petróleo, mientras que el coque de carbón se obtiene a partir del alquitrán de hulla que se produce durante el proceso de producción de coque.

3


Hora de publicación: 30 de octubre de 2020